Toledo refuerza su apuesta por el turismo idiomático como motor de calidad
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha subrayado la importancia del turismo idiomático como herramienta clave para atraer visitantes de calidad a la ciudad.
Así lo ha expresado en el acto de clausura del programa ‘Español en Toledo’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del 21 de marzo, donde se ha hecho entrega de diplomas a una veintena de docentes de Español como Lengua Extranjera procedentes de 23 universidades de Estados Unidos.
El evento, celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de Soledad de Frutos, vicepresidenta de la Diputación de Toledo; Raúl Martín, vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, y Juan Ramón de Páramo Argüelles, director de la Fundación General de la UCLM.
Toledo para aprender español
Velázquez ha destacado el papel fundamental del “nuevo ecosistema” que conforman la UCLM, la Diputación y el Ayuntamiento, uniendo esfuerzos con el objetivo de consolidar a Toledo como una de las mejores ciudades del mundo para aprender español. En este sentido, ha reiterado la apuesta del Gobierno municipal por un modelo turístico basado en la calidad y en el valor cultural, alejándose del turismo masivo.
“El turismo idiomático es un excelente ejemplo de cómo la cultura y el conocimiento pueden ser un atractivo para visitantes de todo el mundo”, ha señalado el alcalde de la capital del Tajo, quien también ha recordado que Toledo aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 bajo el lema ‘Toledo, luz de Europa’.
Por su parte, los participantes del programa han agradecido la implicación de las instituciones en esta iniciativa, que les ha permitido sumergirse en la riqueza histórica y cultural de la ciudad. Los docentes han manifestado su satisfacción con la experiencia académica y han expresado su intención de recomendar Toledo como destino para el aprendizaje del español.