El PSOE denuncia la inacción del alcalde ante las viviendas turísticas y su política de tala masiva de árboles en Toledo
El Grupo Municipal Socialista ha criticado duramente la falta de gestión y planificación del equipo de gobierno de Carlos Velázquez, tanto en materia de vivienda como en política medioambiental.
En palabras de sus representantes, el alcalde continúa esquivando responsabilidades, actuando de espaldas a la ciudadanía y sin ofrecer soluciones reales a los problemas de la ciudad.
Viviendas de Uso Turístico (VUT)
En relación con las Viviendas de Uso Turístico (VUT), el concejal socialista Francisco Rueda ha lamentado que ni el alcalde ni su concejal de Turismo asuman su responsabilidad en la gestión y control de estas viviendas en Toledo. “Una vez más, se limitan a desviar la atención y culpar a otras administraciones para justificar su inacción durante los últimos dos años”, ha señalado.
Según Rueda, la propuesta del Partido Popular para trasladar la responsabilidad a la Junta de Castilla-La Mancha no contó ni siquiera con el respaldo del concejal de Urbanismo del propio gobierno municipal, quien se desmarcó en el Pleno.
Mientras tanto, el gobierno local ha bloqueado durante dos años la regulación pendiente, paralizando la modificación 32 del Plan de Ordenación Municipal y la ordenanza de viviendas turísticas, impidiendo a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda emitir informes y permitiendo que el número de VUT se haya incrementado un 33,3 % entre marzo de 2023 y noviembre de 2024, muy por encima de ciudades como Madrid, Barcelona o Palma.
Rueda ha exigido al gobierno de Velázquez que informe sobre la aplicación del nuevo Registro Único de Viviendas de Corta Estancia, promovido por el Ministerio de Vivienda, como están haciendo otras ciudades: “La realidad es que el alcalde no busca soluciones ni aliados, solo culpables externos: primero ADIF, luego el Ministerio de Transportes, la Guardia Civil, el Ministerio de Cultura, la Delegación del Gobierno… y ahora la Junta de Castilla-La Mancha. Siempre alguien más, nunca ellos”, ha concluido.
Tala indiscriminada de árboles en Toledo
A esta crítica se suma la denuncia de una nueva tala indiscriminada de árboles en Toledo, esta vez en el sendero que conecta el paseo de la basílica del Cristo de la Vega con la senda ecológica del río Tajo.
La viceportavoz socialista, Ana Abellán, ha calificado esta actuación como “otro atropello medioambiental más del alcalde Carlos Velázquez”, ejecutado —según ha afirmado— sin informes técnicos, sin planificación y sin comunicación al Consejo de Medio Ambiente.
“El gobierno local del PP y VOX no deja de sacar la motosierra. Mientras los ciudadanos piden más árboles y zonas verdes, ellos los eliminan sin justificación”, ha denunciado Abellán, quien ha recordado que esta política no es un hecho aislado, sino una constante desde el inicio del mandato. Se han eliminado árboles en Azucaica, el Polígono, la Escuela de Gimnasia, el distrito del Casco Histórico, el entorno del Puente de la Cava, el Parque de Polvorines y hasta en el entorno del Valle.