Más de 20 millones de euros a nuevas ayudas para la rehabilitación de viviendas
El Gobierno regional ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinada a la rehabilitación de viviendas por un valor de 23,7 millones de euros. Estos fondos, procedentes del programa FEDER, se suman a los casi 16 millones de euros de fondos europeos pendientes de ejecutar, totalizando aproximadamente 40 millones de euros disponibles para futuras actuaciones en este ámbito.
La información fue dada a conocer hoy por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante una visita a dos proyectos de rehabilitación integral de viviendas en Santa María de Benquerencia. En el acto también estuvieron presentes el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el director general de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro; y representantes de la empresa AR Rehabilitación Energética, Antonio García de Blas y Basilio Agudo.
En su intervención, el consejero Hernando destacó la importancia de la progresividad en las ayudas, subrayando el compromiso del Gobierno regional con la justicia social. «Hemos superado ampliamente en las sociedades occidentales la necesidad de una progresividad en los impuestos y también en las ayudas», afirmó. En este sentido, remarcó que no se aceptará un modelo de «tabla rasa» en el que todas las comunidades autónomas aporten el mismo porcentaje en el Plan Estatal de Vivienda, ni que una familia en situación de vulnerabilidad económica contribuya con la misma cantidad que una familia con mayor capacidad. «No vamos a retroceder en el espacio que ya hemos ganado de justicia social en la Unión Europea», aseguró, haciendo hincapié en el espíritu de convergencia europeo que postula que «quien menos tiene, menos aporta».
Asimismo, Hernando recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha fue pionero en la creación de la figura del agente rehabilitador dentro de estos fondos, lo que ha permitido que las familias en situación de vulnerabilidad económica puedan acceder a una ayuda del cien por cien, mientras que el resto de las familias reciben aproximadamente un 80 por ciento de ayuda para la rehabilitación de viviendas.
Rehabilitación en Santa María de Benquerencia
Recientemente, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado la rehabilitación integral de 119 viviendas en el barrio de Santa María de Benquerencia en Toledo, beneficiando a cerca de 300 vecinos. Las actuaciones, llevadas a cabo por la empresa AR Rehabilitación Energética, se han centrado en 62 viviendas y locales comerciales en la comunidad de propietarios de Jardines 202 (calle Río Pusa, 2) y en 57 viviendas y locales comerciales en la comunidad de propietarios de Fuentebrada (calle Fuentebrada, 5).
La inversión total para estas intervenciones ha ascendido a 3,4 millones de euros, con una ayuda de más de tres millones de euros provenientes de los fondos ‘Next Generation’, que cuentan con una financiación europea cercana al 80 por ciento. El objetivo principal de estas actuaciones es mejorar la eficiencia energética de las viviendas mediante medidas como el aislamiento térmico exterior en fachadas, la sustitución de carpinterías en viviendas y zonas comunes, el aislamiento de forjados de cubierta o su sustitución, y la instalación de placas solares para autoconsumo energético.
Se estima que estas intervenciones lograrán un ahorro energético cercano al 70 por ciento y una reducción de la demanda energética global, tanto en refrigeración como en calefacción, del 61 por ciento. Además, un porcentaje significativo de viviendas en ambas comunidades, que oscila entre el 6 y el 31 por ciento, corresponde a familias en situación de vulnerabilidad que han accedido al cien por cien de las ayudas para la rehabilitación de viviendas.
Agilización de trámites en el Ayuntamiento de Toledo
Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado el papel del Ayuntamiento en la agilización de la tramitación de licencias para la rehabilitación energética de viviendas. Velázquez animó a los ciudadanos a aprovechar esta «oportunidad histórica» que ofrecen los fondos europeos, señalando que estas intervenciones no solo reducen la factura energética y la huella de carbono, sino que también «mejoran la estética de nuestras viviendas, de nuestra ciudad, y estamos revalorizando los barrios y las propiedades, con una inversión que tiene un retorno inmediato».
El alcalde mencionó el éxito de proyectos similares en barrios como Buenavista, el Polígono, Santa Bárbara o Palomarejos, donde las transformaciones son evidentes. Finalmente, Velázquez agradeció la labor de los agentes rehabilitadores y reiteró la disposición del Ayuntamiento para resolver cualquier duda y facilitar el acceso a estas ayudas, que representan un antes y un después para ciudades como Toledo.