Toledo contará con el primer Museo del Queso de España, un proyecto de 6 millones de euros que abrirá en 2026
Toledo incorporará un nuevo atractivo turístico y gastronómico con la apertura del Museo del Queso en el barrio de la judería, frente a la Sinagoga de Santa María la Blanca.
El proyecto, impulsado por Quesos García-Baquero, supondrá una inversión de 6 millones de euros y prevé atraer a más de 150.000 visitantes en su primer año de funcionamiento.
Diversificar ejes turísticos y recuperar espacios en desuso
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, acompañado por el director general de Quesos García-Baquero, Miguel Ángel García-Baquero, y el museógrafo Joaquín Robles, presentó este nuevo equipamiento cultural y turístico que, según señaló, “contribuirá a generar turismo de calidad, ligado a la estrategia municipal de diversificar los ejes turísticos y recuperar espacios en desuso para ponerlos al servicio de toledanos y visitantes”.
El edificio que acogerá el museo, construido a principios del siglo XXI y hasta ahora vacío, será rehabilitado dentro del proyecto Toledo Emerge. La iniciativa contempla la creación de entre 11 y 20 puestos de trabajo, además de reforzar la oferta de experiencias culturales y gastronómicas en la ciudad.
Miguel Ángel García-Baquero explicó que la idea nace de la voluntad familiar de poner en valor la historia del queso y de la propia empresa, con un concepto inspirado en museos de referencia internacional como el de Heineken en Ámsterdam. “Elegimos Toledo porque nos enamoramos de la ciudad más bonita del mundo”, señaló, confiando en que el museo pueda abrir sus puertas para el Corpus de 2026.
Espacios inmersivos, audiovisuales y degustaciones
El recorrido museográfico, diseñado por Imandra Project bajo la dirección de Joaquín Robles, se articulará en ocho áreas temáticas que incluirán espacios inmersivos, audiovisuales y degustaciones. Entre los elementos más innovadores destaca la recreación virtual del fundador de la empresa, Hersilio García-Baquero, que interactuará con los visitantes para explicar los secretos de la tradición quesera. El museo contará, además, con una terraza panorámica para catas abiertas.
“El objetivo es hilvanar un discurso que nos permita salir enamorados del Museo del Queso”, concluyó Robles.