lunes, agosto 4, 2025
ActualidadRegión

Denuncian la precariedad laboral en Geacam y su impacto en la campaña de extinción de incendios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado públicamente la situación de precariedad laboral que, según el sindicato, afecta a la plantilla de la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), y que está comprometiendo la viabilidad de la actual campaña de extinción de incendios forestales. El sindicato afirma que la falta de estabilidad en el empleo y las malas condiciones de trabajo están provocando una fuga de personal cualificado y dificultades para cubrir todos los puestos necesarios.

Según CSIF, la dirección de Geacam ha mostrado un “claro desprecio hacia los derechos laborales y el diálogo social”. La precarización de las condiciones de la plantilla se manifiesta en contratos temporales de corta duración, en ocasiones de apenas 90 días al año, lo que fomenta la inestabilidad. Esta política de contratación estaría provocando que numerosos trabajadores, incluyendo técnicos especializados, opten por buscar empleo en otras comunidades autónomas con mejores condiciones. El sindicato asegura que esta situación está dejando vacantes en posiciones clave y que, en algunos casos, se están asignando responsabilidades de técnicos a personal de categorías inferiores.

CSIF también ha señalado la reducción de los días de la campaña de extinción. En la actualidad, esta campaña dura 96 días, frente a los 122 días de 2020. Esta disminución del tiempo, según el sindicato, tiene un impacto directo en la formación y preparación de los trabajadores, que cuentan con menos días para realizar maniobras y verificar el correcto funcionamiento de los equipos. El sindicato subraya que muchos medios de extinción están por debajo de los mínimos exigidos, lo que compromete la eficacia del operativo en un verano especialmente complicado por la alta incidencia de incendios forestales.

El sindicato ha criticado la política salarial de Geacam, donde el personal del dispositivo depende de pluses, y ha reivindicado la necesidad de establecer una cuantía fija y estable que reconozca la responsabilidad y exigencia del puesto. Además, CSIF ha denunciado que el Plan de Igualdad aprobado recientemente no se está aplicando correctamente, ya que se están denegando reducciones de jornada alegando falta de personal. Este problema afecta especialmente a las mujeres, que representan el 67% de las personas que solicitan estas reducciones. El sindicato también ha recordado que el convenio actual incluye una disponibilidad obligatoria que permite movilizar a los trabajadores en su día libre, lo que CSIF considera un “grave atentado contra la dignidad y la salud de la plantilla”.

Ante esta situación, CSIF ha instado a la dirección de Geacam a dialogar con los representantes de los trabajadores y ha abogado por la transformación de la empresa pública en una agencia, tal y como sucede en otras comunidades autónomas, para así asegurar una financiación adecuada. A pesar de todo, el sindicato ha querido destacar la profesionalidad de toda la plantilla de Geacam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad