Éxito de los SEPAP, servicios de promoción de la autonomía personal en Castilla-La Mancha
Más de 500 profesionales trabajan ya en los SEPAP-MejoraT (Servicios de Promoción de Autonomía Personal), programa pionero impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que este año llegará a más de 7.500 personas en la región y se desarrolla en más de 380 municipios, tanto en entornos urbanos como rurales.
Así lo destacó recientemente el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez, durante su visita al SEPAP-MejoraT de Villafranca de los Caballeros (Toledo).
El viceconsejero ha recordado que Castilla-La Mancha es actualmente la Comunidad Autónoma mejor valorada de España en la aplicación de la Ley de Dependencia, según el Observatorio Estatal, un reconocimiento vinculado a la puesta en marcha de servicios innovadores con los que numerosas personas en situación de dependencia participan en sesiones de fisioterapia, estimulación cognitiva, logopedia, terapia ocupacional y atención psicológica, gracias a la financiación del Gobierno regional.
Programa pionero que constata la buena gestión regional del sistema de dependencia
“Se trata de una actividad innovadora y pionera en el conjunto del país, que además ha sido reconocida a nivel de Estado como mejor iniciativa pública en el ámbito de la dependencia”, incidió Javier Pérez.
En la provincia de Toledo, más de 200 profesionales trabajan en 96 municipios mediante 59 proyectos SEPAP, seis de ellos de carácter itinerante. “Esto significa empleo de calidad, fijación de población en zonas rurales y atención cercana hacia las personas”, indicó Pérez.
Un modelo que impulsa la igualdad y la inclusión
El viceconsejero apuntó que el SEPAP-MejoraT no sólo contribuye a mejorar la autonomía personal, sino que también fomenta la igualdad, ya que el 70 por ciento de las personas usuarias son mujeres.
Dotado este año con 7,3 millones de euros, el programa ofrece apoyos personalizados. “El SEPAP-MejoraT es un éxito colectivo que refleja lo mejor de Castilla-La Mancha: solidaridad, cercanía y compromiso con quienes más lo necesitan”, ha subrayado Javier Pérez, agradeciendo la implicación de los ayuntamientos que lo impulsan, a los profesionales y a los mayores que participan en la actividad.