sábado, agosto 23, 2025
ActualidadMundo Empresa

Internet de las cosas, la revolución que transforma los hoteles inteligentes

El Internet de las cosas (IoT) está revolucionando el sector turístico, en particular la industria hotelera. La empresa 1NCE destaca el potencial de esta tecnología para mejorar la seguridad, la eficiencia energética, la limpieza, el control ambiental y el entretenimiento en los alojamientos, lo que contribuye a una experiencia más fluida y personalizada para los huéspedes.

El sector turístico en España mantiene una tendencia de crecimiento constante, con 94 millones de visitantes en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las previsiones apuntan a un nuevo récord histórico para este año, con una cifra que podría superar los 100 millones de turistas extranjeros. Este aumento en las llegadas y el gasto turístico refuerza la posición de España como uno de los destinos líderes a nivel mundial.

Ante este panorama, la infraestructura hotelera, pilar fundamental de la oferta turística, se enfrenta al desafío de optimizar su gestión para garantizar un servicio de calidad. En este contexto, el Internet de las cosas (IoT) emerge como una herramienta clave para maximizar la eficiencia operativa, especialmente en áreas críticas como las habitaciones.

El IoT en la gestión hotelera

Según 1NCE, compañía con una amplia experiencia en la implementación de soluciones IoT en el sector hotelero, esta tecnología ofrece múltiples beneficios. La monitorización del establecimiento es uno de los principales. Al equipar las instalaciones con sensores compatibles con IoT, es posible realizar un seguimiento en tiempo real de la ubicación, el uso y el estado de los activos, desde los suministros de cocina hasta las obras de arte en los pasillos.

La automatización basada en el IoT permite a los gestores recibir datos instantáneos y alertas sobre escasez de productos, necesidades de mantenimiento o movimientos no autorizados, lo que facilita la toma de decisiones informadas y optimiza la productividad del personal.

Mejoras en seguridad y eficiencia

Una de las aplicaciones más destacadas del IoT es la implementación de cerraduras inteligentes. Estos sistemas reemplazan las llaves o tarjetas tradicionales, ofreciendo a los huéspedes un acceso seguro y práctico a sus habitaciones a través de sus teléfonos móviles o relojes inteligentes, lo que elimina los riesgos asociados a la pérdida de llaves y mejora la experiencia de entrada.

El control del consumo energético es otro de los puntos fuertes de los hoteles inteligentes. Con dispositivos como la iluminación activada por voz, termostatos controlados por aplicaciones móviles y sensores de ocupación, los hoteles pueden gestionar de manera más eficiente el uso de electricidad, agua y gas sin comprometer el confort de los huéspedes. Esta tecnología no solo reduce los costos operativos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental del establecimiento.

Confort y entretenimiento a medida

El control ambiental en las habitaciones, derivado de la gestión energética, eleva el nivel de confort. Los huéspedes pueden personalizar su entorno ajustando la temperatura, la iluminación y las cortinas desde sus dispositivos. Esto se complementa con los sistemas de limpieza con IoT, que permiten optimizar las tareas de higiene. Mediante alertas que indican cuándo un área está desocupada, el personal puede limpiar y desinfectar zonas comunes como salas de reuniones o gimnasios de forma más eficiente y en el momento preciso.

Finalmente, el entretenimiento en las habitaciones también se ve beneficiado por la tecnología. Los sistemas basados en IoT, como televisores inteligentes con opciones de streaming o control por voz, ofrecen a los huéspedes acceso a contenido a la carta y recomendaciones personalizadas. En definitiva, la adopción del Internet de las cosas en los hoteles inteligentes no solo mejora la gestión interna, sino que enriquece de forma significativa la experiencia de cada huésped.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad