La Diputación de Toledo supera los 139 millones de euros en inversiones directas para los municipios
El Gobierno de la Diputación de Toledo, bajo la presidencia de Concepción Cedillo, ha canalizado más de 139 millones de euros en inversiones directas hacia los municipios de la provincia desde el inicio de la legislatura. Esta cifra, que según la institución no tiene precedentes, reafirma el compromiso con el desarrollo local y la reactivación económica de las localidades toledanas.
Recientemente, el vicepresidente primero de Cooperación de la Diputación, Jesús Guerrero, anunció en rueda de prensa la aprobación del Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025. Este plan, dotado con 15 millones de euros, busca proporcionar recursos a las entidades locales para ejecutar proyectos que impulsen la actividad económica, fomenten el empleo, contribuyan a la cohesión territorial y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Detalles del Plan de Inversiones y su financiación
El Plan Extraordinario de Inversiones para la Reactivación de la Actividad Económica y la Recuperación Municipal 2025 abre su plazo de solicitudes el próximo 15 de julio, extendiéndose por un periodo de dos meses hasta el 15 de septiembre de 2025. Los principales beneficiarios de este plan son todos los ayuntamientos y Entidades de Ámbito Local Inferior al Municipio (EATIM) de la provincia de Toledo, con la excepción de aquellos municipios que superen los 35.000 habitantes.
Jesús Guerrero detalló que la financiación de los 15 millones de euros proviene íntegramente de recursos propios de la Diputación, sin recurrir a endeudamiento externo. De esta cantidad, 1,3 millones de euros proceden del remanente de tesorería positivo del ejercicio 2024, mientras que 1,15 millones de euros se obtuvieron mediante una transferencia de crédito resultante de la optimización presupuestaria. Además, el Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria aporta 6,5 millones de euros de su superávit. El resto, hasta completar los 15 millones, se cubrirá con partidas ya asignadas en el presupuesto de 2025.
Las inversiones financiadas a través de este plan deberán iniciarse una vez presentada la solicitud, y su ejecución completa deberá finalizar antes del 30 de noviembre de 2026. La justificación de las actuaciones podrá realizarse hasta el 15 de diciembre del mismo año.
Compromiso con el municipalismo y proyectos destacados
El vicepresidente Guerrero subrayó que este plan no es una iniciativa aislada, sino que forma parte de un proyecto global de transformación de los municipios, impulsado por el Gobierno provincial. En el presente ejercicio 2025, la Diputación de Toledo destina cerca de 62 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia para fomentar su desarrollo, dinamizar la economía local y atender las necesidades de los ciudadanos. Esta cifra se suma a los 77 millones de euros invertidos en el año 2024, alcanzando un total de 139 millones de euros en los primeros dos años de legislatura.
Entre los proyectos más relevantes impulsados por el actual Ejecutivo provincial, se destacan la Digitalización del ciclo urbano del agua, con una inversión de 10 millones de euros; el Proyecto de Transformación Digital y Modernización de las Administraciones Locales, que cuenta con 5 millones de euros; y el Proyecto de Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de gestión del Padrón Municipal, dotado con 1,5 millones de euros.
Asimismo, se han financiado con fondos propios de la Diputación proyectos como las ayudas directas por la DANA, que ascendieron a 10 millones de euros, y la reconstrucción de la carretera TO-1927 en Chozas de Canales, con 1,8 millones de euros.
Guerrero concluyó su intervención destacando que esta legislatura se caracteriza no solo por el compromiso, sino también por la ejecución de resultados y el impulso transformador para los pueblos de Toledo, reafirmando el modelo de provincia basado en la cooperación, el equilibrio territorial y la cercanía institucional.