Ciberland es una actividad contra los delitos en las redes en la que participarán cerca de mil alumnos toledanos
Ayer tuvo lugar la inauguración de Ciberland, una iniciativa impulsada por la Fundación Mapfre en el Paseo de Recaredo, que contará con la participación de cerca de un millar de alumnos toledanos.
A través de distintas experiencias interactivas, los escolares aprenderán a identificar conductas delictivas en el entorno digital y a utilizar las redes sociales de manera segura.
Ciberacoso, sexting, estafas o retos virales
El concejal de Educación, Daniel Morcillo, destacó que “Toledo es una ciudad que educa, también en el mundo digital, y Ciberland es una concienciación que se va a convertir en una experiencia”. El edil subrayaría que “vivimos tiempos apasionantes, en los que el mundo cambia a una velocidad vertiginosa, y las herramientas digitales y las redes sociales nos divierten y comunican, pero también esconden muchos peligros”.
Delitos como el ciberacoso, el sexting, las estafas o los retos virales ponen en riesgo a los menores. “Iniciativas como Ciberland son fundamentales para que los niños aprendan a ser prudentes ante muchos peligros que no ven, pero que están ahí, acechándoles”, señaló.
Morcillo ha insistido en que “en las aulas enseñamos convivencia, compañerismo y respeto, y esas normas de civismo del mundo real también debemos trasladarlas al mundo digital, porque en las redes sociales se publican insultos y se muestran comportamientos que nunca tendríamos en la vida real”.
Actividad centrada en los jóvenes
Por su parte, el director del Área de Promoción de la Salud de Fundación Mapfre, Antonio Guzmán, explicó que la actividad se centra en los jóvenes “porque en la Fundación nos preocupa mucho su bienestar, y cada año adaptamos los contenidos para hacer frente a nuevos riesgos, contando con la colaboración de la Policía Nacional”.
El comisario provincial de la Policía Nacional en Toledo, Manuel Domínguez Corcobado, ha destacado la importancia de educar y prevenir “ante las actividades delictivas que se cometen por internet, como el acoso, el bullying o la pornografía infantil”. Ha añadido que “a veces mostramos en la vida digital una inocencia que no tenemos en la vida real, y eso facilita la acción de los delincuentes”.
Ciberland permanecerá abierta hasta el 25 de octubre en el Paseo de Recaredo. La entrada es gratuita y los horarios de visita son de miércoles a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas, y el sábado, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas.




