Continúa el pulso político en Toledo tras su exclusión de los fondos europeos
La exclusión de Toledo de la última convocatoria de fondos europeos FEDER ha derivado en un enfrentamiento político de gran calado y en una cascada de reacciones institucionales y sociales.
Así, la semana pasada el alcalde Carlos Velázquez calificó la decisión de “arbitraria y contraria a los intereses de la ciudad”, y anunció que el Ayuntamiento recurriría la resolución y presentaría alegaciones para revertir una exclusión que considera “inexplicable y sospechosa”.
La semana pasada el alcalde Carlos Velázquez calificó la decisión de “arbitraria y contraria a los intereses de la ciudad”, y anunció que el Ayuntamiento recurriría la resolución y presentaría alegaciones para revertir una exclusión que considera “inexplicable y sospechosa”.

Toledo: transformamos nuestro futuro
El proyecto presentado bajo el título “Toledo: transformamos nuestro futuro” incluía actuaciones de carácter patrimonial, social y económico enmarcadas en la Agenda Urbana de Toledo, entre ellas la construcción de un pabellón multiusos, la rehabilitación del Circo Romano, la modernización del recinto ferial de La Peraleda, la recuperación del auditorio del parque de las Tres Culturas y la humanización de la TO-20.
“Son proyectos de cohesión y de futuro que no pertenecen a un partido, sino a la ciudad”, ha señalado Velázquez, quien ha recordado que Toledo y Valladolid son las únicas capitales de comunidad autónoma que han quedado fuera del reparto.
Nueva carta a la dirección general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda
Para solucionar esta problemática, el Ayuntamiento ha remitido una nueva carta a la dirección general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda para solicitar la puntuación obtenida por los proyectos toledanos y los criterios de valoración aplicados, después de no haber recibido respuesta a un primer requerimiento enviado la semana anterior.
El Ayuntamiento ha remitido una nueva carta a la dirección general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda para solicitar la puntuación obtenida por los proyectos toledanos y los criterios de valoración aplicados,
El alcalde ha insistido en la necesidad de “transparencia total” y ha advertido de que, si no se aclaran los motivos de la exclusión, el consistorio “acudirá a las instancias europeas y judiciales que sean necesarias para defender lo que es de Toledo y de los toledanos”.
Preocupación en FEDETO
Desde el ámbito empresarial, la Federación Empresarial Toledana (FEDETO) ha expresado su preocupación por una decisión que considera perjudicial para la capital y ha pedido que se hagan públicos los criterios técnicos y de evaluación. La patronal subraya que las ayudas europeas son “una herramienta indispensable para la modernización y la cohesión económica de los municipios” y reclama “claridad y certidumbre” en el proceso.
El PSOE pide una Comisión de Transparencia para su seguimiento
En el plano político, el Grupo Municipal Socialista ha intensificado su ofensiva contra el alcalde, acusándolo de “incompetencia” y de haber presentado proyectos “mal planificados y sin consenso”. La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha solicitado esta mañana la convocatoria urgente de la Comisión de Transparencia y de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones que se están preparando y ha exigido que se hagan públicas tanto las reclamaciones como las respuestas del Ministerio de Hacienda.
La portavoz socialista, Noelia de la Cruz, ha solicitado esta mañana la convocatoria urgente de la Comisión de Transparencia y de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones que se están preparando y ha exigido que se hagan públicas tanto las reclamaciones como las respuestas del Ministerio de Hacienda.
El viceportavoz socialista, Pablo García, ha denunciado que “en una semana el alcalde ha dejado escapar 20 millones de euros, ha devuelto tres millones destinados a la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas y ha hecho perder 254.000 euros en intereses”, reprochándole que “prefiera los focos a la gestión”. Además, el PSOE ha recordado que en 2016 el anterior equipo de gobierno logró revertir una denegación similar “sin buscar culpables ni confrontación”.
En este sentido, un experto en fondos europeos, José Luis Rubio, ha señalado en declaraciones a La Tribuna de Toledo que la exclusión podría deberse a la dispersión de los proyectos presentados, ya que los fondos EDIL priorizan la regeneración de zonas con menores ingresos familiares. Según Rubio, si el Ayuntamiento hubiera centrado sus propuestas en barrios como el Polígono, Santa Bárbara o Palomarejos, “Toledo habría tenido más opciones de obtener financiación”.
Mientras continúa el cruce de acusaciones, el equipo de Gobierno insiste en que seguirá “defendiendo los intereses de Toledo hasta las últimas consecuencias” y en que no renunciará a ejecutar los proyectos previstos, buscando alternativas de financiación para que “la ciudad no quede al margen del desarrollo que merece”.
