El próximo lunes entrará en funcionamiento la nueva línea 32 que unirá La Legua-Valparaíso con el Polígono
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado que el próximo lunes 17 de febrero entrará en funcionamiento la nueva línea 32 de autobuses urbanos, que conectará directamente los barrios de La Legua y Valparaíso con Tres Culturas y el Polígono.
Esta medida responde a una demanda histórica de la ciudadanía y facilitará el acceso al Hospital Universitario y las consejerías regionales.
La puesta en marcha de esta nueva ruta coincide con la incorporación de cinco nuevos autobuses 100% eléctricos a la flota municipal, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la movilidad sostenible.
Una conexión esperada entre Valparaíso y el Polígono
La línea 32 operará de lunes a viernes con cuatro trayectos de ida desde La Legua-Valparaíso (07:00, 08:00, 14:00 y 15:00 horas) y cuatro de vuelta desde el Polígono (07:30, 08:30, 14:30 y 15:30 horas).
Según ha explicado Velázquez, el objetivo es atender las necesidades de quienes residen en estos barrios y trabajan en el área de las consejerías y el Hospital Universitario.
El alcalde ha destacado que esta nueva ruta cumple con un compromiso electoral de su equipo de gobierno y supone un avance en la mejora del transporte público de la ciudad. “Es fundamental en política cumplir con la palabra dada, y hoy damos respuesta a una necesidad real de muchos toledanos”, ha afirmado.
Récord de viajeros en 2024 pese a los desafíos
El crecimiento del uso del transporte público en Toledo ha sido notable en el último año. En 2024, se han superado los 7,2 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 15% respecto a 2023.
“Este dato es especialmente significativo si recordamos que hace un año la DANA arrasó la flota de autobuses urbanos de la ciudad”, ha señalado Velázquez.
Cinco nuevos autobuses eléctricos para mejorar el servicio
Junto con la apertura de la línea 32, el Ayuntamiento y el Grupo Ruiz, a través de su operadora UNAUTO, han incorporado cinco autobuses eléctricos a la red de transporte urbano. Estos vehículos operarán en las líneas 5, 83 y 92, esta última la segunda más utilizada en 2024.
La nueva flota está compuesta por tres autobuses Alfabus Ecity L12, con una autonomía de 300 kilómetros, capacidad para 75 pasajeros y una velocidad máxima de 70 km/h, y dos microbuses Yutong, diseñados para mejorar la movilidad en el Casco Histórico con una capacidad de 30 personas.
Estos nuevos vehículos incorporan avances como el pago con tarjeta, mayor accesibilidad para personas con movilidad reducida y un sistema de propulsión eléctrica que reduce el ruido, ofreciendo una experiencia más confortable para los usuarios.
Un paso más hacia la descarbonización del transporte urbano
La llegada de estos autobuses eléctricos refuerza la apuesta del Ayuntamiento por la sostenibilidad, sumándose a la flota de vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido que ya circulan en la ciudad. “Toledo sigue avanzando hacia un transporte público más limpio, eficiente y accesible, garantizando una movilidad sostenible para el futuro”, ha concluido Velázquez.