Toledo impulsa el debate sobre educación con la celebración del I Congreso ‘Ciudad de Toledo’
El Ayuntamiento de Toledo ha inaugurado este viernes el I Congreso de Educación ‘Ciudad de Toledo’, un evento que reúne a más de 500 participantes en el Campus de la Fábrica de Armas para debatir sobre los desafíos actuales en el ámbito educativo.
El alcalde, Carlos Velázquez, ha destacado la importancia de la educación como pilar fundamental para la igualdad de oportunidades y el progreso social. «Aunque las competencias educativas estén delegadas a las Comunidades Autónomas, la educación nos concierne a todos, incluido el Ayuntamiento de Toledo», ha subrayado.
Velázquez ha puesto en valor la calidad de los ponentes y el nivel del congreso, asegurando que su éxito garantiza la continuidad del evento. «Solo a través de la excelencia podemos asegurar la permanencia de iniciativas como esta», ha afirmado, adelantando que ya se trabaja en la organización de una segunda edición.
Un espacio de reflexión sobre educación y tecnología
El concejal de Educación, Daniel Morcillo, ha resaltado la vocación de este congreso de convertirse en un punto de referencia para la comunidad educativa y la sociedad en general. «Este foro es el escenario ideal para analizar los retos y oportunidades que plantea la educación en la era digital», ha afirmado.
Morcillo ha destacado el papel de la tecnología en el aprendizaje, alertando sobre los riesgos de un uso inadecuado de las pantallas tanto en el ámbito escolar como familiar. «El reto es transformar las dificultades en oportunidades y emplear la tecnología para mejorar nuestras vidas», ha señalado.
El evento cuenta con la participación de figuras de gran prestigio en el ámbito educativo, jurídico y tecnológico, como los jueces Emilio Calatayud y José Ramón Bernácer, la docente Ángela Pérez-Sánchez, la periodista Carmen Osorio, los psicólogos Javier Ortiz y Daniel Erades, el influencer Valmix y la doctora en Educación y Psicología Catherine L’Ecuyer, quien ha abierto el congreso con su conferencia ‘El impacto de la tecnología en el desarrollo de niños y adolescentes’.
Toledo, ciudad de conocimiento
Durante su intervención, Velázquez ha puesto en valor el papel de Toledo como centro de conocimiento y aprendizaje a lo largo de la historia. «Este congreso no solo busca mejorar la educación en el presente, sino también honrar el legado de nuestra ciudad», ha afirmado, destacando la relevancia de la Universidad de Castilla-La Mancha como un referente académico a nivel nacional.
El congreso, que se desarrolla a lo largo del fin de semana, aborda desde diferentes perspectivas los desafíos de la educación en un mundo en constante cambio, reforzando el compromiso de Toledo con la formación y el conocimiento.