IU alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine relegue la renaturalización de Polvorines y se apropie de más espacio público
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha mostrado su preocupación por el desarrollo del proyecto de la denominada Ciudad del Cine en el parque de Polvorines, advirtiendo del riesgo de que esta actuación deje en un segundo plano la necesaria renaturalización de este espacio público y acabe apropiándose de una parte importante del terreno destinado al uso ciudadano.
Fernández ha señalado que “no cuadran los números” en relación con la inversión anunciada, ya que para los 85.000 metros cuadrados de zonas naturales solo se destinará algo más de 1,5 millones de euros —el 20 por ciento del presupuesto total—, mientras que para el edificio principal y su entorno, de unos 13.000 metros cuadrados, se invertirán alrededor de 5,6 millones. “Resulta desproporcionado y demuestra el enfoque real del proyecto: potenciar la parte edificada frente al entorno natural”, ha afirmado.
Espacio de dinamización comunitaria
Fernández ha advertido que las inversiones deberán ejecutarse con rapidez, dado que el proyecto llega a Toledo tras el revés sufrido por la Junta en Guadalajara, con un plazo de apenas ocho meses para su finalización. También ha recordado que existen edificaciones en el parque que podrían recuperarse para asociaciones vecinales o iniciativas culturales y medioambientales, aunque no parecen estar contempladas en el plan.
Asimismo, ha lamentado que el equipo de Gobierno municipal no haya contado con entidades naturalistas como ARBA para asesorar en la restauración ecológica del entorno, incumpliendo compromisos previos.
Por último, el concejal de IU ha cuestionado qué parte de los 85.000 metros cuadrados quedará realmente disponible para el uso público, advirtiendo que las zonas destinadas a rodajes exteriores podrían convertirse en espacios de acceso restringido. “Se trata de terreno público que puede quedar usurpado a los toledanos y toledanas y cuyo mantenimiento, previsiblemente, recaerá en las arcas municipales, un coste del que nadie ha dado todavía explicaciones”, ha concluido Fernández.