Juan José Alcalde asegura que se han eliminado 10 vertidos al río Tajo de los 26 detectados
El Ayuntamiento de Toledo ha confirmado que ya se han eliminado diez de los veintiséis vertidos ilegales al río Tajo que se encontraron al inicio de la legislatura. Así lo ha explicado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, quien ha subrayado que estos vertidos “eran plenamente conocidos por el anterior equipo de gobierno socialista”.
Pide al PSOE rigor y responsabilidad como oposición
“Desde el Ayuntamiento hemos trabajado para cerrar los puntos de vertido ilegales que existían en la ciudad y que eran conocidos por el gobierno anterior. Había 26 y de ellos hemos eliminado 10”, ha afirmado Alcalde, quien ha pedido al Grupo Municipal Socialista “rigor y responsabilidad como oposición”, reprochándoles que “prefieran mentir y engañar cuando en ocho años no hicieron nada por el río, conociendo y consintiendo esos vertidos”.
“Desde el Ayuntamiento hemos trabajado para cerrar los puntos de vertido ilegales que existían en la ciudad y que eran conocidos por el gobierno anterior. Había 26 y de ellos hemos eliminado 10”, ha afirmado Alcalde, quien ha pedido al Grupo Municipal Socialista “rigor y responsabilidad como oposición”, reprochándoles que “prefieran mentir y engañar cuando en ocho años no hicieron nada por el río, conociendo y consintiendo esos vertidos”.
En este sentido, ha recordado que “quien precisamente ayer hacía esa denuncia fue concejal de Obras y Medio Ambiente, y conocía perfectamente esos vertidos, porque estaban bajo su responsabilidad”.
Alcalde ha aclarado también que el Ayuntamiento “no ha recibido ninguna sanción en los últimos meses” y ha mostrado su sorpresa ante la información difundida por el PSOE, “sin saber de dónde procede ni cómo la han obtenido”. Ha precisado que lo que sí está haciendo el actual equipo de Gobierno es “recopilar información sobre sanciones correspondientes a la legislatura anterior, ya que se han abonado expedientes iniciados bajo gobiernos socialistas”.
Por ello, el portavoz ha instado al PSOE a “explicar por qué durante dos legislaturas no hicieron más que contaminar el río Tajo”, lamentando que “prefieran sacar noticias antes que reconocer el trabajo del actual equipo municipal, que está avanzando en la mejora medioambiental del río”.
Que el Tajo salga más limpio de lo que entra
“Vamos a seguir cerrando puntos de vertido, aunque le duela al Partido Socialista. Nuestra intención es que el río Tajo, al pasar por Toledo, salga más limpio de lo que entra”, ha asegurado Alcalde, quien ha recordado que “lo que no puede ser es que en las legislaturas anteriores se exigiese más agua y limpieza para el río, mientras se seguía contaminando desde la propia ciudad”.
Finalmente, ha reiterado el compromiso del Gobierno municipal con la protección medioambiental y la recuperación del río Tajo, subrayando que ese trabajo “ya se está notando y va a continuar”.
Alcalde ha aclarado también que el Ayuntamiento “no ha recibido ninguna sanción en los últimos meses” y ha mostrado su sorpresa ante la información difundida por el PSOE, “sin saber de dónde procede ni cómo la han obtenido”. Ha precisado que lo que sí está haciendo el actual equipo de Gobierno es “recopilar información sobre sanciones correspondientes a la legislatura anterior, ya que se han abonado expedientes iniciados bajo gobiernos socialistas”.
EL PSOE exige al PP que demuestre que no ha sido multado por vertidos al río
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista, Noelia de la Cruz, ha reiterado en una entrevista a Onda Cero Toledo, el mismo medio donde el alcalde declaró que “no tenían ninguna multa de vertidos”, que “el alcalde ha mentido y lo más grave de todo, es que ha utilizado a su concejal del río Tajo para seguir mintiendo y confundir a la ciudadanía, en vez de pedir disculpas y reconocer que hay 13 multas de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) desde que gobiernan”.
Según ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, de las trece sanciones impuestas por la CHT, una corresponde a la tala de árboles en el cauce del río y el resto a vertidos al Tajo. Estas infracciones incluyen vertidos incontrolados en el entorno del arroyo Ramabujas y en otros arroyos de la ciudad, un colector de pluviales en la calle Jarama que también vierte aguas residuales y la propia depuradora del polígono, que presenta un incumplimiento en los niveles de nitrógeno que ha superado el doble de lo permitido “sin ningún control por parte del Ayuntamiento”.
Por ello, la concejala ha indicado que “vamos a poner a disposición de todos los medios de comunicación y de los ciudadanos las trece denuncias a las que hemos hecho referencia en nuestra página Web: grupopsoetoledo.es”.
Según ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, de las trece sanciones impuestas por la CHT, una corresponde a la tala de árboles en el cauce del río y el resto a vertidos al Tajo. Estas infracciones incluyen vertidos incontrolados en el entorno del arroyo Ramabujas y en otros arroyos de la ciudad, un colector de pluviales en la calle Jarama que también vierte aguas residuales y la propia depuradora del polígono, que presenta un incumplimiento en los niveles de nitrógeno que ha superado el doble de lo permitido.
Licencias a los Tuc Tuc firmadas por el concejal de movilidad
De la Cruz ha recordado además que “lo mismo ocurrió cuando denunciamos el permiso concedido a los Tuc Tuc, cuando tuvimos que mostrar la licencia firmada por el concejal de Movilidad del Gobierno de Velázquez, porque tanto el alcalde como su equipo negaban que existiera y nos acusaban falsamente de haberlo otorgado en la anterior legislatura”.
Asimismo, ha cuestionado la gestión de los fondos europeos por parte del actual regidor, preguntándose “por qué el alcalde de Toledo ha presentado un proyecto peor valorado que el de ciudades como Talavera, Guadalajara o Albacete”.
“Cuando se pierde una convocatoria de casi 20 millones de euros, lo primero que hay que hacer es acudir al Ministerio, conocer las causas y trabajar para mejorar. Lo que no se puede hacer es culpar a otros y practicar el victimismo impostado al que nos tiene acostumbrados”, ha reprochado De la Cruz.
Por último, ha recordado que durante el anterior mandato socialista “se gestionaron más de 30 millones de euros en fondos europeos que hoy permiten inaugurar equipamientos e infraestructuras en la ciudad”, insistiendo en que “las cosas buenas para Toledo deben mantenerse gobierne quien gobierne”.