miércoles, octubre 22, 2025
ActualidadCultura

Teatro, educación y esperanza unidos contra el cáncer en la obra «Un monstruo viene a verme»

El Teatro de Rojas acogerá el próximo jueves 30 de octubre la representación de Un monstruo viene a verme, un espectáculo que combina arte, emoción y compromiso social, impulsado por la Fundación Teatro La Joven y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Propuesta que une salud, educación y cultura

La concejala de Cultura, Ana Pérez, ha presentado esta iniciativa en la sala Cafetín del Teatro de Rojas, destacando que se trata de “una propuesta que une salud, educación y cultura, utilizando el teatro como herramienta de sensibilización y crecimiento personal”.

El montaje, galardonado con el Premio Thalía a la Mejor Música Original y finalista en los Premios MÁS de las Artes Escénicas como Mejor Espectáculo de Teatro, es una adaptación del célebre relato de Siobhán Dowd, llevado al cine por Juan Antonio Bayona.

La historia narra la vida de Connor, un niño de 13 años que afronta la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo que le enseña a afrontar sus miedos y aceptar la verdad, en un relato sobre la pérdida, la resiliencia y el poder de la imaginación.

La obra se enmarca dentro del programa Todos contra el cáncer, que busca sensibilizar especialmente a la juventud sobre la prevención, la detección precoz y la convivencia con la enfermedad. El espectáculo contará con una función matinal a las 11:00 horas destinada a alumnado de secundaria y bachillerato, y una función de tarde a las 20:00 horas abierta al público general.

Taller formativo para profesorado

Además, se celebrará un taller formativo para profesorado en colaboración con psicólogas especializadas en oncología de la AECC, con el objetivo de “dotar a los docentes de herramientas educativas y emocionales para tratar el tema del cáncer en el aula”.

La dirección de la obra está a cargo de José Luis Arellano, con un elenco mixto de jóvenes intérpretes y actores veteranos. En esta versión, el papel de Connor será interpretado por Elisa Hipólito, mientras que la escenografía de José Luis Raymond combina elementos corpóreos con 27 pantallas digitales que recrean un árbol simbólico donde se funden realidad y fantasía.

El presidente de la AECC en Toledo, Fernando Jou, ha subrayado la importancia de “apostar por la salud del futuro, la de nuestros jóvenes”, destacando el valor educativo del arte como vehículo para derribar tabúes y fomentar la empatía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad