jueves, abril 24, 2025
ActualidadCultura

Toledo impulsa su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031 con un Consejo Rector de prestigio

Toledo presentó en Madrid el Consejo Rector que guiará su candidatura para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031. Este órgano consultivo, integrado por reconocidas personalidades del mundo de la cultura, el pensamiento, la empresa y el periodismo, aportará su experiencia y visión a un proyecto que busca resaltar el legado histórico de convivencia de la ciudad como valor diferencial para Europa.

En un acto celebrado esta mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Toledo ha dado un paso significativo en sus aspiraciones para ser designada Capital Europea de la Cultura 2031 con la presentación oficial de su Consejo Rector. El evento, conducido por la periodista Esther Esteban, sirvió para dar a conocer al grupo de expertos que asesorarán y apoyarán la candidatura toledana en los próximos años.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, subrayó durante su intervención la importancia del «lenguaje de concordia» que históricamente ha caracterizado a la Ciudad Imperial. Recordó la época de las tres culturas —cristiana, judía y musulmana— destacando que «no solo coexistieron, sino que convivieron», alcanzando su cénit en el siglo XIII con la Escuela de Traductores de Toledo bajo el reinado de Alfonso X el Sabio. Esta herencia, según Velázquez, es el principal argumento diferenciador de la candidatura.

Candidatura Capital Europea 2025 - 012

«Conseguir ser Capital Europea de la Cultura 2031 no es un título del que queramos presumir, sino un legado que queremos que perdure en el tiempo en España y en Europa, especialmente en unos momentos complicados de fragmentación y polarización», afirmó el alcalde. Añadió que Toledo representa un ejemplo de entendimiento mutuo y que la cultura es la herramienta idónea para fomentar la convivencia y el intercambio de conocimiento, demostrando «lo mejor de lo que somos junto a lo mejor de lo que fuimos».

El Consejo Rector, del que su presidente es el propio alcalde, Carlos Velázquez, está compuesto por figuras de gran relevancia y vinculación con Toledo:

  • Esther Esteban: Periodista toledana con una extensa trayectoria.
  • José Antonio Marina: Filósofo, ensayista y pensador, también oriundo de Toledo, considerado una de las voces intelectuales más importantes de España.
  • Isabel San Sebastián: Periodista y escritora, reconocida por su compromiso con la historia y el patrimonio español.
  • Gregorio Marañón: Presidente del Teatro Real y de la Fundación El Greco 2014, figura clave en la gestión cultural española.
  • Rafael Canogar: Pintor toledano y referente del arte contemporáneo español.
  • Tomás Alía: Arquitecto y diseñador de interiores de renombre internacional, quien ejercerá como director artístico de la candidatura.
  • José Ignacio Goirigolzarri: Expresidente de CaixaBank, destacado por su defensa de la cultura como motor de transformación social.

Adicionalmente, para llevar a cabo el desarrollo técnico y ejecutivo del proyecto, se ha conformado una Comisión Mixta de Trabajo. Esta comisión estará coordinada por Jesús Carrobles, director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Emilio Martínez asume la dirección general de la misma, mientras que la dirección artística recae en el diseñador Tomás Alía, quien también forma parte del Consejo Rector. El equipo técnico se completa con Sonia de Pablos y Elena Gutiérrez como vocales. Este grupo de profesionales tiene ahora la importante tarea de diseñar y estructurar un programa de actividades de relevancia nacional e internacional, clave para optar al prestigioso título en 2031.

Candidatura Capital Europea 2025 - 015

Velázquez expresó su agradecimiento a los miembros del Consejo, destacando que su «compromiso, experiencia y visión» son una garantía para el proyecto, liderado por la Real Fundación Toledo. «Vamos de la mano de los mejores», indicó, confiando en que su guía permitirá a Toledo «volver a irradiar luz a Europa».

Los miembros del Consejo Rector manifestaron su entusiasmo por participar. Rafael Canogar resaltó que «Toledo es en sí mismo un museo» y propuso la celebración de un congreso internacional sobre cultura y arte. Gregorio Marañón afirmó que «Toledo es única» y se comprometió a trabajar para lograr la designación. José Ignacio Goirigolzarri enfatizó la relevancia del mensaje de confluencia cultural de Toledo en el contexto actual de polarización y valoró la «unanimidad» en el apoyo a la candidatura.

José Antonio Marina incidió en la necesidad de que las ciudades recuperen su papel como centros culturales, uniendo humanismo y tecnología, algo que Toledo puede ejemplificar. Isabel San Sebastián se mostró convencida de que Toledo obtendrá la capitalidad «por méritos propios», dada su riqueza histórica y patrimonial. Finalmente, Tomás Alía, como director artístico, aseguró que Toledo es «absolutamente inspirador» y que la candidatura liderará «la conversación de la palabra» como un faro hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad