Los alcaldes de Toledo y Aranjuez reclaman más caudal para el Tajo y destacan la necesidad de proteger su ecosistema
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha mantenido un encuentro institucional con el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, en el que ambos dirigentes han abordado su preocupación compartida por el estado del río Tajo, que atraviesa ambas ciudades y cuya confluencia con el Jarama se produce en el término municipal ribereño, una vez finalizado el entorno urbano.
Ambos alcaldes han coincidido en la necesidad de aumentar el caudal del Tajo para garantizar la vitalidad del río y la preservación de su flora y fauna. Velázquez ha señalado que “las administraciones municipales solo podemos trabajar por mejorar la salud del río a su paso por nuestras ciudades a través del control de vertidos contaminantes, algo que nunca antes se había hecho en la capital castellano-manchega”.
En este sentido, ha subrayado que en los dos años de legislatura se han eliminado 10 de los 26 vertidos localizados, dentro del plan de vertidos cero.
Aplicación inmediata de los caudales ecológicos, como dice el Supremo
El alcalde de Toledo también ha criticado la actitud del Ejecutivo central, al considerar que ha convertido el Tajo en una herramienta de confrontación política. “No se entiende que hace escasos meses registráramos los mayores caudales de la historia y no se hayan podido regular para mantener un caudal digno que evite imágenes como las que vemos estos días”, ha indicado.
Velázquez ha reclamado al Gobierno de España la aplicación inmediata de los caudales ecológicos, tal y como establece la sentencia del Tribunal Supremo dictada el pasado mes de mayo.
Durante el encuentro, también se ha abordado la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura en 2031. Miguel Gómez ha valorado de forma muy positiva esta aspiración, destacando el patrimonio de la ciudad y el excelente momento cultural que atraviesa, que, en su opinión, merece el reconocimiento del conjunto de Europa.