Tolón reivindica a los funcionarios del SEPE en sus XXV Jornadas de Subdirectores/as celebradas en Toledo
Milagros Tolón ha inaugurado en Toledo las XXV Jornadas de Subdirectores y Subdirectoras de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un encuentro que reúne durante dos días a responsables de prestaciones de toda España para analizar los avances, desafíos y líneas de trabajo del organismo.
La delegada del Gobierno ha agradecido a los organizadores que hayan elegido Toledo como sede de esta edición y ha reconocido la importancia de estos espacios de reflexión para mejorar la atención pública.
Crecimiento del empleo y la protección social: Más de 800.000 cotizantes
Acompañada por la subdirectora general de Prestaciones por Desempleo, Ana María Climent, Tolón ha subrayado que estas jornadas se celebran “en un contexto económico positivo” para el país, con indicadores que reflejan el impacto de las políticas impulsadas por el Gobierno de España.
Entre ellos, ha destacado el crecimiento del empleo y la protección social: más de 800.000 cotizantes a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, un aumento del 260% en los contratos indefinidos, una subida media de 413 euros en las pensiones desde 2018 y una mayor cobertura a las personas en situación de desempleo, que alcanza ya el 78%.
Tolón ha puesto el acento en el papel decisivo que el SEPE desempeñó durante la crisis de la COVID-19. Ha recordado que los funcionarios y funcionarias del organismo realizaron un “esfuerzo extraordinario” para tramitar medidas como los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE), que permitieron sostener empresas, proteger puestos de trabajo y aportar estabilidad en un periodo marcado por la incertidumbre.
“Ofrecisteis seguridad y tranquilidad a quienes atravesaban momentos difíciles”, ha señalado, reivindicando el compromiso y la profesionalidad demostrada.
Inversión para mjorar los recursos del SEPE
La delegada ha insistido en que ese reconocimiento debe ir acompañado de una mejora continua en los recursos del SEPE, recordando inversiones recientes como los 15 millones de euros destinados a la modernización de oficinas, la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.
Finalmente, ha agradecido nuevamente la labor de los profesionales del servicio público de empleo y ha expresado su deseo de que estas jornadas contribuyan a seguir avanzando en la “excelencia del servicio público”, un sello que, ha afirmado, identifica al SEPE y del que la ciudadanía “se siente profundamente orgullosa”.




