sábado, julio 5, 2025
ActualidadMundo Empresa

La conectividad IoT facilita hasta diez seguimientos médicos a distancia

La gestión sanitaria en sociedades con poblaciones envejecidas, como la española y la europea, se enfrenta a desafíos significativos. En este contexto, la tecnología emerge como un pilar fundamental para optimizar la atención médica. La compañía tecnológica 1NCE, especializada en Internet de las cosas (IoT), ha destacado recientemente cómo la conectividad IoT, permite realizar hasta diez tipos de seguimientos médicos clave de forma remota, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios sanitarios.

La conectividad IoT en la salud ofrece una solución innovadora para la monitorización continua de pacientes, la teleasistencia y el control de diversas constantes vitales, lo que representa un avance significativo en un sector que a menudo padece escasez de personal.

Monitorización integral y teleasistencia

El Internet de las cosas permite un seguimiento médico a distancia constante de los pacientes mediante dispositivos como monitores de frecuencia cardíaca, manguitos de presión arterial y sensores de oxígeno. A esto se suman los dispositivos wearables, como smartwatches y rastreadores de salud, que posibilitan la detección temprana de cambios en el estado del paciente. Esta capacidad de respuesta anticipada reduce la necesidad de consultas presenciales y optimiza el tiempo del personal sanitario.

La información recopilada por estos dispositivos es crucial para las consultas a distancia y, más importante aún, para la vigilancia de las constantes vitales y la detección precoz de emergencias o episodios de crisis, según subraya 1NCE.

Control de constantes vitales y afecciones específicas

Entre los diez seguimientos médicos posibles gracias a la conectividad IoT, se incluyen:

  • Control del ritmo cardíaco: La conectividad IoT proporciona datos detallados sobre la frecuencia y el ritmo cardíaco, alertando sobre arritmias y otras anomalías a través de dispositivos implantados como marcapasos y desfibriladores.
  • Control de la presión arterial: Esta tecnología facilita la monitorización en tiempo real del estado arterial, permitiendo la detección temprana de hipertensión y ayudando a ajustar la medicación y los planes de tratamiento.
  • Monitorización de la coagulación: Dispositivos IoT equipados con biosensores pueden medir la viscosidad de la sangre, emitiendo alertas en caso de resultados anormales.
  • Monitorización del oxígeno en sangre y flujo de aire: La tecnología de 1NCE permite obtener datos en tiempo real sobre los niveles de oxígeno y el flujo de aire, facilitando el seguimiento de la saturación en pacientes y la detección de problemas respiratorios como la hipoxemia.
  • Control de los niveles de glucosa: El IoT posibilita la monitorización remota de la glucosa, fundamental para el control de la diabetes, permitiendo ajustes instantáneos en la dosis de insulina y la dieta del paciente.

Gestión de la medicación y terapia del sueño

Además de los seguimientos de constantes vitales, la conectividad IoT ofrece otras funcionalidades menos conocidas pero igualmente relevantes:

  • Cumplimiento de la medicación: Mediante dispensadores de pastillas inteligentes o dispositivos portátiles, el IoT puede recordar al paciente cuándo tomar su medicación y alertar si se salta alguna toma, lo que mejora significativamente la adherencia al tratamiento.
  • Seguimiento de la terapia del sueño: El Internet de las cosas puede monitorizar a distancia las fases del sueño, los niveles de oxígeno y el flujo de aire durante la noche. Esta capacidad es crucial para la gestión de trastornos como la apnea del sueño.

Ensayos clínicos optimizados

Finalmente, la conectividad IoT está transformando la metodología de los ensayos clínicos al permitir la recopilación remota de datos de pacientes. Esto reduce la necesidad de visitas presenciales periódicas y facilita la personalización de los protocolos de tratamiento, así como el seguimiento de las respuestas de los pacientes a las intervenciones.

1NCE cuenta con una sólida experiencia en el sector del IoT sanitario, habiendo implementado proyectos en 90 países y colaborando con más de 300 empresas clientes, lo que refuerza su posición como actor clave en la evolución de la atención médica a distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad