El Ayuntamiento pretende que su Navidad sea la de la ciudad patrimonial más bonita del mundo
Con un presupuesto de 774.644,74 euros, el Ayuntamiento de Toledo ha presentado el programa de Navidad 2025-2026, una propuesta que, según ha explicado el concejal de Festejos y Juventud, José Vicente García-Toledano, pretende consolidar a la capital regional como “la mejor Navidad patrimonial del mundo”.
El edil ha destacado que se trata de una programación ambiciosa, renovada y diseñada para que la ciudad brille en una de las épocas más esperadas del año, reforzando su atractivo turístico y ofreciendo nuevas experiencias culturales y familiares.
Propuesta con importantes novedades
García-Toledano ha agradecido el trabajo de los técnicos municipales de las áreas de Festejos, Cultura, Educación y Promoción Económica, responsables del diseño de una propuesta que este año introduce importantes novedades.
Entre ellas, se encuentra la instalación de un nuevo belén monumental en la plaza de Zocodover, gracias a la colaboración de Puy du Fou España.
El concejal ha señalado que era necesaria una renovación de este tradicional espacio, que llevaba años sin cambios significativos, y se ha mostrado convencido de que el nuevo montaje sorprenderá tanto a vecinos como a visitantes.
La iluminación será una de las grandes apuestas de la Navidad toledana, con más de 1.100.000 puntos de led de bajo consumo, cien mil más que en la edición anterior. El despliegue se completará con 193 arcos luminosos y 393 motivos decorativos, entre ellos techos de luz, elementos verticales y figuras especiales como el gran oso navideño que se instalará en la plaza del barrio de Azucaica.
La iluminación será una de las grandes apuestas de la Navidad toledana, con más de 1.100.000 puntos de led de bajo consumo, cien mil más que en la edición anterior. El despliegue se completará con 193 arcos luminosos y 393 motivos decorativos
A ello se suma un nuevo espectáculo de luces en el puente de Alcántara, con pases cada media hora, y la renovación del espectáculo de luz y sonido de la bola instalada en Zocodover.
Llegada del Heraldo Real a Toledo
Otra de las novedades de esta edición será la llegada del Heraldo Real a Toledo por primera vez. El día 3 de enero recorrerá el trayecto entre la plaza de Zocodover y la plaza del Ayuntamiento, interpretado por la compañía teatral ETR y acompañado por la Agrupación Musical Cautivo. El concejal ha destacado que será un nuevo hito festivo que aportará magia al Casco Histórico.
Los mercadillos navideños del Ayuntamiento, Zocodover y de los puentes de San Martín y Alcántara también presentarán una imagen renovada, con una decoración especialmente cuidada. Además, la agenda cultural contará con nombres destacados como Pastora Soler, Marta Santos, Nil Moliner y Funambulista en el concierto Dial Únicos, así como las actuaciones de María Toledo y Luz Casal, gracias a la colaboración con Sys Producciones. La noche de fin de año estará amenizada por la Orquesta Vulkano.
Los mercadillos navideños del Ayuntamiento, Zocodover y de los puentes de San Martín y Alcántara también presentarán una imagen renovada, con una decoración especialmente cuidada. Las actividades tradicionales volverán a tener un papel central, como el Circo de la Navidad en el barrio de Santa María de Benquerencia
Las actividades tradicionales volverán a tener un papel central, como el Circo de la Navidad en el barrio de Santa María de Benquerencia, que ofrecerá un nuevo espectáculo manteniendo su carácter familiar, o la feria navideña del paseo de Recaredo, que este año incluirá la visita del Grinch, protagonista de un montaje pensado para que los más pequeños traten de convencerle de que la Navidad es mágica y Toledo, inolvidable. También regresará la pista de hielo, uno de los espacios más concurridos por familias y jóvenes.
García-Toledano ha concluido asegurando que la programación diseñada “hará de esta Navidad la mejor Navidad patrimonial del mundo, una Navidad para vivirla, sentirla y disfrutarla en cada rincón de la ciudad”.



