PSOE e IU condenan los asesinatos machistas y reclaman medidas contundentes al Ayuntamiento
El Grupo Municipal Socialista condena los 47 asesinatos por violencia machista en 2024 y exige medidas contundentes.
Críticas del PSOE al equipo de gobierno municipal
Concejales y concejalas del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo participaron este martes en la concentración mensual contra la violencia machista, organizada por el Consejo Local de la Mujer en el parque de la Vega de Toledo.
En el acto, que incluyó un emotivo minuto de silencio por las cuatro mujeres asesinadas en diciembre pasado, se renovó el compromiso con la erradicación de esta lacra.
Alicia Escalante, concejala socialista, expresó su firme condena a los feminicidios ocurridos en 2024, resaltando que ya suman 47 mujeres asesinadas el pasado año y 1.292 desde 2003.
En su intervención, Escalante recordó que “en cualquier clase social, estamento o familia podemos encontrar un asesino en potencia, porque no existe un perfil de asesino determinado. De ahí que haya que proteger a la mujer por encima de todo y trabajar, desde todos los ámbitos, para que esta lacra desaparezca”.
Recuperar la Concejalía de Igualdad
“La violencia de género no se puede ocultar; es un problema de toda la sociedad y todos debemos estar implicados en la solución”, reclamó Escalante. Asimismo, criticó la actitud del actual equipo de gobierno municipal, afirmando que “la única ocultación que existe es a la que nos tienen acostumbrados el equipo de gobierno de Velázquez, cuyos socios niegan la violencia machista y siempre están ausentes en esta concentración”.
El Grupo Municipal Socialista también aprovechó la ocasión para exigir al gobierno de PP y Vox que recuperen la Concejalía de Igualdad en 2025. “No podemos estar al lado de quienes blanquean la violencia machista ni de quienes la niegan”, sentenció Escalante.
Izquierda Unida reclama mayor financiación y acción educativa
Por su parte, Txema Fernández, portavoz del Grupo Municipal de Unidas Izquierda Unida-Podemos, insistió en la necesidad de dotar de financiación real a las políticas de igualdad y de establecer un sistema educativo eficaz que permita abordar el problema desde sus raíces.
“Contra esto es contra lo que tenemos que seguir manifestándonos y contra esto es contra lo que tenemos que poner medidas”, destacó Fernández, quien estuvo acompañado por Isabel Álvarez, responsable del área de la Mujer de IU en Castilla-La Mancha.
Rechazó el edil las propuestas de unidad que ignoren la gravedad de la violencia machista o que justifiquen este problema con discursos xenófobos. “No nos vamos a unir a partidos que no solo niegan la violencia, sino que la justifican diciendo que viene de fuera, con un tinte absolutamente xenófobo”, subrayó.
Finalmente, Fernández criticó los presupuestos municipales actuales, que destinan solo un 0,29% a políticas de igualdad, y afirmó que “así no vamos a garantizar en la ciudad de Toledo luchar para erradicar las violencias de género”.