jueves, julio 24, 2025
Actualidad

Toledo impulsa un plan conjunto de rehabilitación para devolver la vida a edificios desocupados del Casco Histórico

El Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) han firmado un protocolo de colaboración para desarrollar actuaciones que permitan recuperar inmuebles en desuso del Casco Histórico, con el objetivo de revitalizar social y urbanísticamente esta zona de alto valor patrimonial.

Hoja de ruta para la rehabilitación de edificios vacíos, en ruina o infrautilizados

El acuerdo, aprobado en la Comisión Ejecutiva del Consorcio y presidido por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, establece una hoja de ruta clara para la rehabilitación de edificios actualmente vacíos, en ruina o infrautilizados. Una iniciativa que refuerza el compromiso municipal con la conservación del patrimonio, pero también con la mejora de la habitabilidad y la calidad de vida en el casco.

Velázquez ha subrayado que “rehabilitar el Casco Histórico no solo significa conservar su valor cultural y arquitectónico, sino convertirlo en un entorno habitable, sostenible y dinámico”, destacando la necesidad de atraer nuevos residentes, especialmente jóvenes, para frenar la despoblación y reactivar la economía local.

El Consorcio ha identificado, tras el análisis de más de 2.800 parcelas, un total de 83 inmuebles en diferente grado de ruina, 131 desocupados y 23 solares vacantes. En este contexto, la EMSV asumirá la labor promotora y constructora, mientras que el Consorcio facilitará la dirección de obra y las subvenciones necesarias, garantizando la adaptación de los proyectos a la normativa patrimonial.

Plan Especial del Casco Histórico

Este nuevo protocolo fija como condiciones que los edificios se encuentren en desuso, dentro del ámbito del Plan Especial del Casco Histórico, sean unidades edificatorias independientes, necesiten obras de rehabilitación y estén libres de cargas, gravámenes y ocupación. Además, las actuaciones previstas deberán equilibrar el valor patrimonial con criterios económicos viables.

El documento tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables, e incluirá la creación de una comisión mixta de seguimiento. No implica compromisos económicos inmediatos, pero sí marca el inicio de futuras acciones concretas en edificios seleccionados.

En la sesión también se aprobó la concesión de subvenciones ordinarias y en especie para la rehabilitación de edificios en general y de aquellos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), dentro del plan anual del Consorcio para la mejora integral del Casco Histórico de Toledo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad