viernes, julio 4, 2025
ActualidadMundo Empresa

Vipnet360 lanza una herramienta que mide la presencia de las marcas en las inteligencias artificiales

Las inteligencias artificiales generativas se han convertido en el primer filtro en el proceso de decisión de los consumidores. En este nuevo escenario, si una marca no aparece en las respuestas proporcionadas por estas tecnologías, simplemente queda fuera del funnel de ventas.

Lejos de ser una amenaza, este cambio supone también una oportunidad: los large language models (LLM) pueden impulsar la visibilidad de una empresa o, por el contrario, dejarla al margen.

Firma española especializada en medir la presencia de marcas en IAs

En este contexto, la agencia Vipnet360 se posiciona como una de las pocas firmas españolas especializadas en analizar y medir la presencia de marcas dentro del ecosistema de las IAs. Lo hace a través de AIBrandpulse, un servicio pionero que permite detectar cómo interpretan las principales IAs —como ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google), Claude (Anthropic), Mistral, Copilot, Perplexity, DeepSeek o Grok— una marca, un producto o un servicio.

La herramienta permite conocer no solo si una marca aparece o no en las respuestas de los LLM, sino también el tono con el que se menciona y las fuentes que sustentan esa información. Una información que, según explican desde Vipnet360, ya está influyendo en decisiones reales de consumo, inversión o turismo.

Nuevo paradigma de posicionamiento digital

Desde la agencia destacan que muchas búsquedas en Internet —hasta un 40%, según estudios recientes— ya no requieren clics, ya que los usuarios reciben directamente resúmenes elaborados por IA. Esto transforma radicalmente el paradigma de posicionamiento digital y exige a las empresas replantear su estrategia: ya no basta con estar bien posicionados en Google, ahora es imprescindible aparecer también en los modelos de lenguaje generativos.

“Con AIBrandpulse, las marcas pueden detectar oportunidades, corregir desalineaciones y ganar visibilidad en el primer paso del nuevo funnel digital”, afirman los socios de Vipnet360, Álvaro Ramírez-Cárdenas e Inés Morillo.

Una mala reputación o una ausencia total en los resultados de las IA puede derivar en pérdida de competitividad digital, de reputación y de negocio.

Vipnet360, nacida en 2005 con el objetivo de ayudar a las empresas a posicionarse en Internet, reafirma así su compromiso con la innovación, apostando ahora por la relevancia creciente de las IA como nuevo entorno decisivo para las marcas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TOLETUMSA COMUNICACIÓN, S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a A-Class que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Algunas cookies son necesarias para fines técnicos, por lo que están exentas de consentimiento. Otras, no obligatorias, pueden utilizarse para anuncios y contenidos personalizados, medición de anuncios y contenidos, conocimiento de la audiencia y desarrollo de productos, datos precisos de geolocalización e identificación a través del escaneo de dispositivos, almacenar y/o acceder a información en un dispositivo. Si da su consentimiento, este será válido en todas las páginas de Tu Toledo. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en Aviso de consentimiento en la parte inferior derecha de la página. .   
Privacidad