Toledo aprueba el III Plan de Infancia y Adolescencia con horizonte hasta 2029
El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el III Plan de Infancia y Adolescencia, una hoja de ruta que se desarrollará entre los años 2025 y 2029 con el objetivo de situar a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas públicas municipales.
Este nuevo plan refuerza el compromiso de la ciudad como Ciudad Amiga de la Infancia y responde a los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. Su elaboración ha seguido un proceso participativo en el que han intervenido menores, familias, centros educativos, profesionales del ámbito social y sanitario, así como entidades del tercer sector.
El plan se articula en seis áreas de trabajo
A lo largo de doce fases, se ha evaluado el plan anterior, se han organizado grupos focales, consultas y dinámicas participativas, y se ha cerrado con la presentación final del documento el pasado 26 de junio.
Bajo el lema ‘Toledo en clave de infancia y adolescencia’, el plan se articula en seis áreas de trabajo, desarrolladas a través de 14 apartados y 118 actuaciones. Entre sus principales líneas destacan la promoción de políticas con enfoque de derechos, el fortalecimiento del Consejo de Participación Infantil y Adolescente, la celebración de plenos infantiles con retransmisión en streaming o la figura del alcalde o alcaldesa junior.
Asimismo, se recoge el derecho a vivir en entornos seguros y limpios, con medidas para proteger el Tajo, garantizar caminos escolares seguros, mejorar la accesibilidad urbana, reforzar la educación vial y atender a las familias más vulnerables.
Ocio y el tiempo libre
En cuanto al ocio y el tiempo libre, el plan contempla campamentos urbanos, la puesta en marcha de un Centro Joven, intercambios de juguetes, conciertos infantiles y actividades culturales adaptadas a la infancia.
El documento contará con un sistema de seguimiento y evaluación con indicadores específicos, incluidos los propuestos por UNICEF, para asegurar que las medidas se desarrollen con eficacia y transparencia.
Con esta aprobación, Toledo reafirma su compromiso con una ciudad más participativa, inclusiva y respetuosa con los derechos de la infancia y la adolescencia.