Toledo refuerza los dispositivos policiales y hace acopio de sal para Navidad
Toledo refuerza los dispositivos policiales y hace acopio de sal para Navidad. Policía Local establece 11 dispositivos especiales para velar por la seguridad ciudadana en las celebraciones y eventos de Navidad, mientras que el Ayuntamiento actualiza el plan de actuación en caso de nevadas con 70 toneladas de sal para los próximos meses.
Dispositivos especiales
Como ha detallado Juan José Pérez del Pino, se han previsto 11 servicios con dispositivos especiales de seguridad y 26 servicios ordinarios de vigilancia y control, con el objetivo de velar por la seguridad de los toledanos y de las toledanas, y de cuántos ciudadanos visiten la ciudad en las próximas fechas y fiestas de Navidad y Reyes.
Los agentes controlarán en los locales de ocio nocturno las salidas de emergencia y los aforos, además de establecer protocolos de seguridad en los entornos de estos establecimientos para evitar actos vandálicos, altercados y la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas y drogas.
Plan de actuación en caso de nevadas
El plan de actuación en caso de nevadas y heladas, tal y como ha explicado el responsable municipal de Limpieza Viaria, establece los protocolos a seguir, actualizados, en caso de episodios como el temporal de hielo y nieve de la borrasca Filomena del pasado mes de enero. Para ello, el Ayuntamiento cuenta en estos momentos con un acopio de sal de 70 toneladas y con medios materiales y humanos preparados en caso de episodios moderados de nieve, frente a las 35 toneladas de la temporada anterior.
Baldeo de agua en fase previa
“Cuando se produzcan precipitaciones meteorológicas de importancia, como nevadas o heladas, tenemos establecido que en los primeros instantes, y antes de que cuaje la nieve, se realizará una fase previa de baldeo sobre las vías principales, consideradas como de primera urgencia, y si persiste la precipitación se procederá al salado preventivo y a la apertura de las vías de primera urgencia”, ha comentado Ramón Lorente, para añadir que una vez despejadas las anteriores, se continuará la ejecución del plan en otras calles de urgencia secundaria.
Las calles consideradas de primera urgencia, como ha apuntado el edil, han sido seleccionadas de acuerdo con sus características urbanas y atendiendo a la densidad de tráfico, tanto rodado como peatonal, que por ellas transcurre. Además, se ha dado preferencia a aquellas por las que circula el transporte público y que son de vital importancia para el acceso a la ciudad y sus barrios.