Aforo completo en la presentación del libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo”
La afición taurina de la provincia de Toledo se volcó en la presentación del libro Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo, una obra que recorre más de tres siglos de tradición ganadera en el territorio toledano. El acto tuvo lugar en la Venta del Alma, colgando el cartel de “aforo completo” y reuniendo a numerosos profesionales del sector y representantes de la sociedad civil y política.
Antes de comenzar el acto, se guardó un minuto de silencio en memoria del periodista y colaborador taurino Julián Agulla, así como de varios ganaderos recientemente fallecidos.
Desarrollo histórico de las ganaderías de bravo en la provincia
Asimismo, el libro analiza la trayectoria de destacadas familias ganaderas cuyos apellidos han tenido gran repercusión en el ámbito taurino, como Lozano, Huertas, Martín Peñato, Arroyo, Finat, Escolar, Ortega, Corrochano, Lalanda, de León, Martín Alonso, Medina o de los Reyes.
El acto de presentación contó con la intervención del autor, Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio, así como del ganadero Víctor Huertas. Ambos destacaron la relevancia histórica, económica, cultural y social de la cabaña brava toledana y reivindicaron el peso de Toledo como una de las provincias más taurinas de España.
Entre los asistentes se encontraban representantes de asociaciones y peñas taurinas, así como diversos responsables políticos, entre ellos:
-
Rafael Pérezagua Delgado, secretario general de la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
-
José Gutiérrez Muñoz, delegado provincial de Cultura, Educación y Deporte de la JCCM
-
Joaquín Romera García, vicepresidente tercero de la Diputación de Toledo
-
Emilio Martínez Morales, coordinador de Área de Educación y Cultura de la Diputación
-
Pilar Alía, diputada en el Congreso
-
Miguel Ángel de la Rosa, senador
Sobre el autor Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio
Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio, natural de Toledo y nacido en 1996, se ha formado en Derecho y Business Law en la Universidad ICADE-Comillas. Especializado en Derecho Público, desde joven ha compaginado su carrera jurídica con su afición por la historia taurina. Su vínculo con la ganadería de bravo comenzó en la finca Puerto Albarda de la mano de su familia, desarrollando una intensa actividad de investigación y colaboración con medios taurinos nacionales y franceses.
Es impulsor de iniciativas como el “Foro de Defensa de las Novilladas”, reconocido con el Premio Nacional de Tauromaquia en 2019, y ha colaborado en la confección de carteles de ferias taurinas en Francia. Bravo Toledano es el resultado de años de estudio y documentación sobre la historia de la ganadería brava en Toledo.
La obra puede adquirirse a través del correo electrónico: bravotoledano@gmail.com