La Junta de Gobierno Local aprueba la ordenanza de zanja única y avanza en la firma del protocolo VioGén
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado el proyecto de ordenanza reguladora de las obras en espacios públicos municipales que afecten a servicios básicos de suministros, conocida como ordenanza de “zanja única”.
Empresa para realizar actuaciones en dominio público
El portavoz municipal, Juan José Alcalde, ha explicado que, gracias a esta nueva regulación, tanto ciudadanos como empresas podrán elegir libremente qué empresa realiza las actuaciones en dominio público, siempre que cuente con la homologación previa del Consistorio, en base a criterios de solvencia y medios técnicos.
Esta homologación tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogable si se mantienen los requisitos exigidos. El Ayuntamiento también supervisará la ejecución de las obras para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Tras su aprobación en Junta de Gobierno, el proyecto queda ahora en manos de los grupos políticos, que podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas.
Avances en la firma del protocolo VioGén
En el área de Seguridad, Transportes e Interior, se ha aprobado también el protocolo de colaboración y coordinación entre la comisaría provincial de la Policía Nacional y la Policía Local de Toledo para la protección y seguimiento de víctimas de violencia de género. Este acuerdo, conocido como convenio VioGén, será firmado el próximo viernes.
El portavoz municipal ha subrayado que este paso “se da tras años de inacción” y ha destacado que ha sido el actual equipo de gobierno, formado por PP y Vox, el que ha impulsado finalmente su formalización. “Nos preguntamos por qué el Partido Socialista, que tanto habla de igualdad y defensa de la mujer, no fue capaz de firmar este acuerdo en los últimos ocho años”, ha señalado Alcalde.
Otras licitaciones y contratos
Asimismo, la Junta de Gobierno ha certificado la finalización de las obras del lote 3 del contrato de reparación del viario municipal, en el paseo de Merchán y la glorieta de intersección con la avenida de la Reconquista. También se ha certificado el fin del plan de arbolado 2024 y se ha sacado a licitación la campaña 2025-2026, con un presupuesto de 99.994,71 euros y una duración prevista de tres meses.
En el área de Cultura, Hacienda y Patrimonio, se ha licitado el contrato para la producción de los conciertos de la Feria y Fiestas de agosto de 2025 en el recinto ferial de La Peraleda, con un importe de 75.000 euros.
Por su parte, en el área de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento, se ha certificado la finalización de las obras de sustitución del césped artificial del campo de fútbol Paulino Lorenzo, tras dos meses de trabajos y una inversión de 13.352,99 euros.
Además, se ha adjudicado a la empresa Telecom Castilla-La Mancha SA el servicio de comunicaciones de emergencias para la Policía Local, por un importe de 156.942,03 euros.
Finalmente, se han licitado dos nuevos contratos: uno para la suscripción de una aplicación de gestión del uso de equipos informáticos en bibliotecas municipales, por 3.659 euros; y otro para el suministro, configuración e integración de elementos interactivos turísticos, con financiación europea Next Generation, por un total de 142.705,90 euros.